EL SISTEMA OPERATIVO GRAFICO Y DE COMANDOS
Existen estos 2 tipos de sistemas, en este blog miraremos como se diferencian y para que tareas son mas eficientes y rápidos.
Que es un sistema operativo grafico?
Un sistema operativo de ambiente gráfico se basa en imágenes e iconos. Se caracteriza por tener un carácter más intuitivo para el usuario a través del uso de lenguaje escrito e imágenes. Permite desarrollar tareas como abrir archivos o acceder a aplicaciones de forma sencilla sin la necesidad de escribir comandos.
Que es un sistema operativo de comandos?
Es un tipo de sistema operativo que permite al usuario interactuar con el sistema a través de comandos de texto. En lugar de utilizar una interfaz gráfica de usuario (GUI) con ventanas, iconos y menús, el usuario escribe comandos específicos en una consola o terminal para realizar tareas como ejecutar programas, gestionar archivos y configurar el sistema.
TIPOS DE FORMATO
Es un conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten restablecer un disco duro, una memoria USB, una partición del disco duro o de la memoria USB o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un particionado de disco.
FORMATO BAJO NIVEL
En un formateo a bajo nivel, también conocido como formateo físico entran en funcionamiento un tipo de mecánicas únicas para eliminar los datos, de forma que el disco queda exactamente igual a su estado de fábrica. Por lo general todos los fabricantes realizan un formateo a bajo nivel en sus unidades una vez están listas para ser empaquetada.
FORMATO ALTO NIVEL
A diferencia de cuando hacemos un formato a bajo nivel, en este caso no realizamos ninguna modificación física en el disco, se basa únicamente en la asignación de los tamaños de sectores y la tabla de archivos. Pero a fin de cuentas podría decirse que es un formateo rápido o parcial.
TIPOS DE PARTICIONES
Una partición de disco, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.
Partición primaria
Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida (depende de la tabla de particiones). Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).
Partición extendida
También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.
Partición lógica
Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida. Linux impone un máximo de 15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 8963.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario