jueves, 30 de mayo de 2024

Sistemas Operativos y DOS

 Sistema Operativo


El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora.
Dentro de las tareas que realiza el sistema operativo esta gestionar la memoria de nuestro sistema y la carga de los diferentes programas, para ello cada programa tiene una prioridad o jerarquía y en función de la misma contará con los recursos de nuestro sistema por más tiempo que un programa de menor prioridad.
suelen ejecutarse de manera privilegiada respecto al resto del software, sin permitir que un programa cualquiera realice cambios de importancia sobre él que puedan comprometer su funcionamiento.
Los sistemas operativos consisten en interfaces gráficas, entornos de escritorio o gestores de ventanas que brindan al usuario una representación gráfica de los procesos en marcha. También puede ser una línea de comandos. Pero sobre todo posee tres componentes esenciales, que son:
  • Sistema de archivosEs el registro de archivos donde adquieren una estructura arbórea.
  • Interpretación de comandos. Se logra con aquellos componentes que permiten la interpretación de los comandos, que tienen como función comunicar las órdenes dadas por el usuario en un lenguaje que el hardware pueda interpretar (sin que aquel que dé las órdenes conozca dicho lenguaje).
  • Núcleo. Permite el funcionamiento en cuestiones básicas como la comunicación, entrada y salida de datos, gestión de procesos y la memoria, entre otros.
  • tipos de Sistemas Operativos:

    Los tipos de sistema operativo varían según el hardware y la función de cada dispositivo. Y también existen unos para ordenadores y otros para dispositivos móviles.
  • Según el usuario pueden ser: multiusuario, sistema operativo que permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas; o monousuario, sistema operativo que solamente permite ejecutar los programas de un usuario a la vez.
  • Según la gestión de tareas pueden ser: monotarea, sistema operativo que solamente permite ejecutar un proceso a la vez; o multitarea, sistema operativo que puede ejecutar varios procesos al mismo tiempo.
  • Según la gestión de recursos pueden ser: centralizado, sistema operativo que solo permite utilizar los recursos de un solo ordenador; o distribuido, sistema operativo que permite ejecutar los procesos de más de un ordenador al mismo tiempo.
  • Sistemas Operativos:

    Algunos de los Sistemas operativos mas populares son:

    Windows: Desarrollado por Microsoft, Windows es uno de los sistemas operativos más populares para computadoras personales. Ofrece una interfaz gráfica de usuario (GUI) y es conocido por su amplia compatibilidad de hardware y software.

    Mac OS: Desarrollado por Apple Inc., es el sistema operativo utilizado en las computadoras Macintosh de Apple. Es conocido por su diseño elegante, estabilidad y seguridad. Se basa en Unix.

    Unix: Unix es un sistema operativo multitarea y multiusuario. Es conocido por su robustez, seguridad y escalabilidad y ha sido una base importante para muchos otros sistemas operativos, incluidos Linux y macOS.

    Solaris: Desarrollado por Sun Microsystems (ahora parte de Oracle Corporation), Solaris es un sistema operativo tipo Unix diseñado principalmente para servidores y estaciones de trabajo. Es conocido por su estabilidad y escalabilidad, especialmente en entornos empresariales.

    FreeBSD: FreeBSD es un sistema operativo de tipo Unix de código abierto y gratuito. Se centra en la estabilidad, el rendimiento y la seguridad, y se utiliza principalmente en servidores y sistemas integrados.

    OpenBSD:  Es un sistema operativo de código abierto derivado de NetBSD, que a su vez es una bifurcación de FreeBSD. Se centra en la seguridad y la corrección del código, y es conocido por su énfasis en la seguridad en Internet.

    Slackware Linux (GNU/Linux): Slackware es una de las distribuciones Linux más antiguas que aún están activas. Es conocida por su enfoque en la simplicidad y la estabilidad, y se basa en los principios del software de código abierto y la filosofía Unix.

    Android-x86 (GNU/Linux): Android-x86 es una versión de Android adaptada para ejecutarse en hardware basado en la arquitectura x86, como computadoras portátiles y dispositivos de escritorio. Android en sí mismo es un sistema operativo móvil desarrollado por Google, basado en el núcleo Linux. Es conocido por su dominio en el mercado de dispositivos móviles.

    D.O.S


    Es un sistema operativo de computadora que utiliza una interfaz de línea de comandos (CLI) para interactuar con el usuario  y el más conocido es MS-DOS.
    MS-DOS jugó un papel fundamental en el desarrollo de la informática personal y fue la base sobre la cual Microsoft construyó su éxito posterior con sistemas operativos como Windows. Aunque MS-DOS ya no es ampliamente utilizado en computadoras personales modernas, su legado sigue presente en algunos aspectos de los sistemas operativos contemporáneos de Microsoft.

    comandos de DOS:

    MS-DOS proporciona una serie de comandos que permiten al usuario interactuar con el sistema operativo y realizar diversas tareas, como gestionar archivos, directorios, unidades, etc. A continuación, te proporciono algunos de los comandos más comunes de MS-DOS:

    DIR: Muestra una lista de archivos y subdirectorios en el directorio actual.

    CD: Cambia el directorio actual.

    MD o MKDIR: Crea un nuevo directorio.

    RD o RMDIR: Elimina un directorio.

    COPY: Copia archivos de un lugar a otro.

    DEL o ERASE: Elimina uno o más archivos.

    TYPE: Muestra el contenido de un archivo de texto.

    REN o RENAME: Cambia el nombre de un archivo.

    MOVE: Mueve archivos de un lugar a otro.

    CLS: Limpia la pantalla.

    EXIT: Cierra la ventana de la línea de comandos de MS-DOS.

    FORMAT: Formatea una unidad de disco.

    CHKDSK: Verifica y muestra información sobre una unidad de disco.

    TREE: Muestra una estructura de árbol de los directorios y subdirectorios de una unidad.

    EDIT: Abre el editor de texto de MS-DOS.

    DATE: Muestra o establece la fecha del sistema.

    TIME: Muestra o establece la hora del sistema.

    ATTRIB: Muestra o cambia los atributos de archivo.

    FIND: Busca una cadena de texto en uno o más archivos.

    HELP: Muestra la lista de comandos disponibles y proporciona información sobre cómo usarlos.

    COMANDOS ESPECIALES DEL TECLADO EN EL NIVEL DE DOS:


    Referencias Bibliográficas:

    viernes, 17 de mayo de 2024

    Instalación de Audacity





    ¿ Que es Audacity y para que sirve?


    Audacity es un programa de software libre y de código abierto para la edición y grabación de audio. Está disponible para múltiples plataformas, incluidas Windows, macOS y Linux. Audacity es ampliamente utilizado tanto por profesionales como por aficionados debido a su amplia gama de características y su facilidad de uso.

    Características principales de Audacity:

    1. Grabación: Permite grabar audio en tiempo real a través de un micrófono, una entrada de línea, o directamente desde una tarjeta de sonido.
    2. Edición: Ofrece herramientas de edición que incluyen cortar, copiar, pegar y borrar segmentos de audio. También permite trabajar con múltiples pistas de audio.
    3. Efectos: Incluye una variedad de efectos de audio, como el cambio de tono y velocidad, reducción de ruido, eco, y reverb, entre otros.
    4. Formato de archivo: Soporta una amplia gama de formatos de archivo de audio, incluyendo WAV, AIFF, MP3, Ogg Vorbis, FLAC, y más.
    5. Análisis: Tiene herramientas de análisis de audio, como un generador de espectrogramas y un analizador de frecuencias.
    6. Plugins: Soporta plugins adicionales para expandir sus capacidades, incluyendo plugins de efectos VST, LV2, y AU.
    7. Interfaz gráfica: Su interfaz gráfica es intuitiva, lo que facilita su uso incluso para aquellos que no tienen experiencia previa en edición de audio.

    Usos comunes de Audacity:

    1. Producción de música: Compositores y productores de música utilizan Audacity para grabar y editar pistas musicales.
    2. Podcasting: Es una herramienta popular para la grabación y edición de podcasts.
    3. Restauración de audio: Se utiliza para restaurar grabaciones antiguas eliminando ruido de fondo, pops, y otros defectos.
    4. Educación: Es una herramienta útil en entornos educativos para enseñar conceptos de audio y edición de sonido.
    5. Proyectos personales: Ideal para cualquier tipo de proyecto de audio personal, desde la creación de ringtones hasta la edición de grabaciones familiares.

    En resumen, Audacity es una herramienta versátil y poderosa para la grabación y edición de audio, adecuada para una amplia variedad de aplicaciones.

     

    paso a paso de instalación Audacity


    Ve a la página de Audacity en Academic Software y haz clic en el botón "Descargar Audacity" para descargar el instalador.

    link: https://www.audacityteam.org





    Abre el archivo .exe que has descargado para iniciar el proceso de instalación.



    Aparecerá un asistente de instalación. Haz clic en "Siguiente" para continuar.

    Lee y acepta los términos de la licencia de Audacity. Luego, haz clic en "Siguiente".



    Elige la ubicación donde deseas instalar Audacity en tu computadora. Puedes dejar la ubicación predeterminada o seleccionar una diferente. Haz clic en "Siguiente" para continuar.





    Selecciona los componentes adicionales que deseas instalar junto con Audacity, como los complementos y los archivos de ayuda. Luego, haz clic en "Siguiente".



    Elige si deseas crear accesos directos en el escritorio y en el menú de inicio. Haz clic en "Siguiente" para continuar.


    Revisa la configuración de instalación y haz clic en "Instalar" para comenzar la instalación de Audacity.

    Espera a que se complete la instalación. Puede tomar unos minutos.



    Una vez que la instalación haya finalizado, haz clic en "Finalizar" para cerrar el asistente de instalación.



    ¡Ahora tienes Audacity instalado en tu computadora! Puedes abrir el programa y comenzar a utilizarlo para editar y grabar audio.

     


    COMO USAR AUDACITY EN 5 SIMPLES PASOS 


    Pasos a seguir:
    1

    El primer paso para usar Audacity, como en el resto de programario, será abrir la aplicación a través del menú Inicio o de cualquier acceso directo que hayas creado. Este software permite realizar distintas acciones sobre archivos de audio y además resulta fácil e intuitivo a la hora de usarlo.

    Una vez que tengas abierto Audacity, deberás abrir un proyecto nuevo e importar el audio que quieres editar. Para ello, deberás usar el menú 'Proyecto' y las diversas opciones para 'Importar' distintos tipos de audios.


    2

    Una vez que hayas agregado el archivo, verás aparecer una pista de audio y, en caso de que quieras editar más de un audio a la vez, el resto de pistas aparecerán bajo la primera.

    A través de las barras de edición, podrás seleccionar fragmentos de la pista de audio, acercar y visualizar un determinado punto del audio. etc. Así como también dispondrás de los botones para reproducir, parar, avanzar, retroceder... como si de un reproductor normal se tratase.

    3

    El menú desplegable 'Editar' contiene algunas de las funcionalidades de que más necesarias pueden resultarte para usar Audacity:

    • Cortar
    • Copiar
    • Pegar
    • Recortar
    • Borrar
    • Silencio
    • Dividir
    • Duplicar

    • 4

      A través del desplegable 'Efecto', podrás agregar numerosos efectos a tu pista o pistas de audio para así conseguir mejoras y realizar modificaciones sobre la canción, grabación, etc. original.

      Son muy interesantes las opciones:

      • Cambiar velocidad
      • Ecualización
      • Eliminación de ruido
      • Fade In
      • Fade Out
    • 5

      Una vez que hayas completado la edición del audio, será necesario que guardes el proyecto o, al menos, exportes el audio para poder usarlo posteriormente. Para ello, deberás hacer clic sobre 'Archivo' y la opción que más te interese.

      Es necesario que sepas que para exportar en MP3 desde Audacity, será necesario que la primera vez descargues e instales un codificador.



    • Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo usar Audacity, te recomendamos que entres en nuestra categoría de software

    jueves, 16 de mayo de 2024

    EL SISTEMA OPERATIVO GRAFICO Y DE COMANDOS,TIPOS DE FORMATO,TIPOS DE PARTICIONES

    EL SISTEMA OPERATIVO GRAFICO Y DE COMANDOS



    Un sistema operativo gráfico se basa en imágenes e iconos, caracterizándose por ser más intuitivo para el usuario mediante el uso de lenguaje escrito e imágenes. Esto permite realizar tareas como abrir archivos o acceder a aplicaciones de forma sencilla sin la necesidad de escribir comandos. Por otro lado, un sistema operativo de comandos permite al usuario interactuar con el sistema a través de comandos de texto. En lugar de utilizar una interfaz gráfica, el usuario escribe comandos específicos en una consola o terminal para ejecutar programas, gestionar archivos y configurar el sistema

    Existen estos 2 tipos de sistemas, en este blog miraremos como se diferencian y para que tareas son mas eficientes y rápidos.

    Que es un sistema operativo grafico?

    Un sistema operativo de ambiente gráfico se basa en imágenes e iconos. Se caracteriza por tener un carácter más intuitivo para el usuario a través del uso de lenguaje escrito e imágenes. Permite desarrollar tareas como abrir archivos o acceder a aplicaciones de forma sencilla sin la necesidad de escribir comandos.

    Que es un sistema operativo de comandos?

    Es un tipo de sistema operativo que permite al usuario interactuar con el sistema a través de comandos de texto. En lugar de utilizar una interfaz gráfica de usuario (GUI) con ventanas, iconos y menús, el usuario escribe comandos específicos en una consola o terminal para realizar tareas como ejecutar programas, gestionar archivos y configurar el sistema.


    TIPOS DE FORMATO





    Es un conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten restablecer un disco duro, una memoria USB, una partición del disco duro o de la memoria USB o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un particionado de disco.


    FORMATO BAJO NIVEL

    En un formateo a bajo nivel, también conocido como formateo físico entran en funcionamiento un tipo de mecánicas únicas para eliminar los datos, de forma que el disco queda exactamente igual a su estado de fábrica. Por lo general todos los fabricantes realizan un formateo a bajo nivel en sus unidades una vez están listas para ser empaquetada.

    FORMATO ALTO NIVEL

    A diferencia de cuando hacemos un formato a bajo nivel, en este caso no realizamos ninguna modificación física en el disco, se basa únicamente en la asignación de los tamaños de sectores y la tabla de archivos. Pero a fin de cuentas podría decirse que es un formateo rápido o parcial.

    TIPOS DE PARTICIONES



    Una partición de disco, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.


    Partición primaria
    Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida (depende de la tabla de particiones). Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).

    Partición extendida
    También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.

    Partición lógica
    Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida. Linux impone un máximo de 15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 8963.



    VIDEO SOBRE FORMATEO


    VIDEO SOBRE PARTICIONES





    TALLER DESARROLLADO

    PASOS PARA INSTALAR WINRAR EN TU ORDENADOR

    ¿QUE ES WINRAR Y ´PARA QUE SIRVE?



    WinRAR es un software de compresión y descompresión de archivos desarrollado por Eugene Roshal de RARLAB. Es una de las herramientas más populares para la gestión de archivos comprimidos, especialmente en el formato RAR (Roshal Archive), aunque también es compatible con otros formatos de compresión, como ZIP, TAR, GZ, y muchos más.


    PASOS DE INSTALACION 

    1 . Descarga del instalador:

    Abre tu navegador web y ve al sitio web oficial de WinRAR: https://www.win-rar.com/download.html

    En la sección de descargas, elige la versión de WinRAR adecuada para tu sistema operativo (32 bits o 64 bits) y haz clic en el enlace de descarga correspondiente.

    El archivo de instalación de WinRAR se descargará a tu computadora.


    2 . Ejecución del instalador:

    Una vez que se complete la descarga, navega hasta la ubicación donde se guardó el archivo de instalación (generalmente la carpeta "Descargas").

    Haz doble clic en el archivo de instalación descargado para ejecutarlo. Es posible que se te solicite permiso de administrador para continuar.



    3. Configuración de la instalación:

    En la ventana de instalación de WinRAR, se te presentará el contrato de licencia. Lee el acuerdo de licencia y, si estás de acuerdo, marca la casilla que indica que aceptas los términos del contrato.

    Haz clic en el botón "Instalar" para proceder con la instalación estándar de WinRAR. Si deseas personalizar la instalación, puedes hacer clic en "Opciones" para ajustar las configuraciones según tus preferencias.



    4. Proceso de instalación:

    WinRAR comenzará a instalar los archivos en tu computadora. Este proceso puede tardar unos momentos en completarse, dependiendo de la velocidad de tu sistema.

    Durante la instalación, es posible que se te solicite confirmar permisos de administrador o realizar otras acciones necesarias para completar la instalación.



    5. Finalización de la instalación:

    Una vez que la instalación haya finalizado, verás un mensaje indicando que WinRAR se ha instalado correctamente en tu sistema.

    Puedes optar por ejecutar WinRAR directamente desde el instalador haciendo clic en el botón correspondiente, o cerrar el instalador y ejecutar WinRAR desde el menú de inicio o desde el acceso directo en el escritorio, si se ha creado uno.

    ¡Eso es todo! Ahora deberías tener WinRAR instalado y listo para usar en tu computadora.


    TALLER:

    PASOS PARA INSTALAR UN LECTOR PDF (FOXIT READER)

    ¿Qué es un lector PDF y para que sirve?



    Un lector de PDF (Portable Document Format) es una aplicación de software diseñada para abrir, ver, y a menudo interactuar con archivos en formato PDF. Los PDF son un formato de documento versátil desarrollado por Adobe que conserva el diseño, las fuentes, las imágenes y otros elementos del contenido de un documento tal como fueron creados originalmente, independientemente del dispositivo o software en el que se visualicen.


     PASOS A SEGUIR PARA INSTALAR UN LECTOR PDF EN TU MAQUINA VIRTUAL

     

    1. Descarga del instalador:

    Ve al sitio web oficial de Foxit en Foxit Software y busca la sección de descargas.

    Encuentra la versión de Foxit Reader que sea compatible con tu sistema operativo (Windows, macOS, Android, etc.).

    Haz clic en el enlace de descarga para iniciar la descarga del instalador.



    2. Ejecutar el instalador:

    Una vez que se complete la descarga, busca el archivo descargado (generalmente se encuentra en la carpeta de descargas de tu computadora) y haz doble clic en él para ejecutarlo.



    3. Confirmar permisos:

    Es posible que el sistema operativo solicite permisos de administrador para ejecutar el instalador. Si es así, confirma los permisos haciendo clic en "Sí" o ingresando tu contraseña de administrador.




    4. Proceso de instalación:

    El instalador de Foxit Reader debería abrirse. Sigue las instrucciones en pantalla para proceder con la instalación. Esto generalmente implica aceptar los términos de la licencia, elegir la ubicación de instalación (o dejar la configuración predeterminada) y seleccionar las opciones adicionales según tus preferencias.



    5. Instalación completa:

    Una vez que hayas revisado y configurado todas las opciones, haz clic en el botón de "Instalar" o "Finalizar" para comenzar el proceso de instalación.



    6. Esperar a que termine:

    El proceso de instalación puede tomar unos momentos, dependiendo de la velocidad de tu computadora. Durante este tiempo, se copiarán los archivos necesarios y se configurará el software.



    7. Inicio de Foxit Reader:

    Una vez que la instalación esté completa, deberías ver un mensaje indicando que Foxit Reader se ha instalado con éxito. Puedes optar por iniciar el programa de inmediato marcando la casilla correspondiente antes de hacer clic en "Finalizar", o simplemente cerrar el instalador y abrir Foxit Reader desde el acceso directo en tu escritorio o menú de inicio.

    ¡Eso es todo! Ahora deberías tener Foxit Reader instalado en tu computadora y listo para usar. Si encuentras algún problema durante el proceso de instalación, asegúrate de revisar las instrucciones en pantalla y seguir los pasos cuidadosamente.

    TALLER:

    https://docs.google.com/document/d/1gHUhRlvb7BCm06O5Svr3l2x62ZSt3wQD/edit?usp=sharing&ouid=109742500856946227305&rtpof=true&sd=true

    VIDEO:

    https://drive.google.com/file/d/1s7uoQYcVer4MfnNRVyO84YO9Kvx6igsu/view?usp=drive_link

    Comandos basicos en Linux (Tema 7)

     

    Directorios y sistemas de archivos



    En Linux y Unix todo es un fichero. Los directorios son ficheros, los ficheros son ficheros, y los dispositivos son ficheros. A veces a los dispositivos se les llama nodos, pero siguen siendo ficheros.

    Los sistemas de ficheros de Linux y Unix se organizan en una estructura jerárquica, de tipo árbol. El nivel más alto del sistema de ficheros es / o directorio raíz. Todos los demás ficheros y directorios están bajo el directorio raíz. Por ejemplo, /home/jebediah/cheeses.odt muestra la ruta completa al fichero cheeses.odt que está en el directorio jebediah, que a su vez está bajo el directorio home, que por su parte está bajo el directorio raíz (/).

    Por debajo del directorio raíz (/) hay un importante grupo de directorios común a la mayoría de las distribuciones de GNU/Linux. A continuación hay una lista de los directorios que aparecen normalmente bajo el directorio raíz (/):

    • /bin - aplicaciones binarias importantes

    • /boot - Ficheros de configuración del arranque, núcleos y otros ficheros necesarios para el arranque (boot) del equipo.

    • /dev - los ficheros de dispositivo

    • /etc - ficheros de configuración, scripts de arranque, etc.

    • /home - directorios personales (home) para los diferentes usuarios.

    • /initrd - usado cuando se crea un proceso de arranque initrd personalizado.

    • /lib - librerías del sistema (libraries)

    • /lost+found - proporciona un sistema de "perdido+encontrado" (lost+found) para los ficheros que existen debajo del directorio raíz (/)

    • /media - particiones montadas (cargadas) automáticamente en el disco duro y medios (media) extraíbles como CDs, cámaras digitales, etc.

    • /mnt - sistemas de archivos montados manualmente en el disco duro.

    • /opt - proporciona una ubicación donde instalar aplicaciones opcionales (de terceros)

    • /proc - directorio dinámico especial que mantiene información sobre el estado del sistema, incluyendo los procesos actualmente en ejecución

    • /root - directorio personal del usuario root (superusuario); también llamado "barra-root".

    • /sbin - binarios importantes del sistema

    • /srv - puede contener archivos que se sirven a otros sistemas

    • /sys - archivos del sistema (system)

    • /tmp - temporary files

    • /usr - aplicaciones y archivos a los que puede acceder la mayoría de los usuarios

    • /var - archivos variables como archivos de registros y bases de datos



    ¿Qué Son Los comandos Linux?

    Los comandos de Linux te permiten controlar tu sistema desde la interfaz de línea de comandos (CLI) en lugar de utilizar tu ratón o trackpad. Son instrucciones de texto introducidas en el terminal para indicarle a tu sistema exactamente qué hacer.

    Los comandos que ingreses en el terminal de Linux distinguen entre mayúsculas y minúsculas y siguen una sintaxis como “comando -opciones argumentos“. Puedes combinarlos para tareas complejas mediante pipelines y redirecciones.

    Algunas cosas clave para saber sobre los comandos de Linux:

    • Son sensibles a mayúsculas y minúsculas; por ejemplo, “ls” y “LS” significan cosas diferentes.
    • Siguen una sintaxis específica como “comando -opciones argumentos“.
    • Se pueden combinar para realizar operaciones complejas mediante pipelines y redirecciones.
    • Te proporcionan un control detallado sobre tu sistema, algo difícil de lograr con interfaces gráficas.
    • Te permiten automatizar tareas mediante scripts de shell y procesamiento por lotes.
    • Se pueden utilizar para acceder a recursos del sistema como el sistema de archivos, red, memoria y CPU.
    • Forman la base de la interacción con servidores y sistemas operativos Linux.

    Comandos de Administración de Archivos en Linux


    La gestión de archivos es una tarea común en la línea de comandos de Linux. Aquí tienes comandos esenciales para archivos:

    1. ls – Listar Contenidos de Directorio

    El comando ls es uno de los comandos de Linux más utilizados. Lista el contenido de un directorio, mostrando todos los archivos y subdirectorios contenidos en su interior.

    Sin opciones o argumentos, ls mostrará el contenido del directorio de trabajo actual. Puedes pasar un nombre de ruta para listar archivos y carpetas en esa ubicación en su lugar.

    Sintaxis:

    ls [opciones] [directorio]

    Algunas de las opciones más útiles de ls incluyen:

    • -l – Muestra los resultados en formato largo, mostrando detalles adicionales como permisos, propiedad, tamaño y fecha de modificación para cada archivo y directorio.
    • -a – Muestra archivos y directorios ocultos que comienzan con . además de los elementos no ocultos.
    • -R – Lista de forma recursiva todo el contenido de los subdirectorios, descendiendo indefinidamente en carpetas secundarias.
    • -S – Ordena los resultados por tamaño de archivo, comenzando por el más grande.
    • -t – Ordena por marca de tiempo, el más reciente primero.

    Ejemplo:

    ls -l /home/user/documentos

    Esto listaría el contenido de la carpeta “documents” en un formato largo. 

    Ejemplo de resultado:

    total 824
    -rwxrwx--- 1 user user    8389 Jul 12 08:53 report.pdf
    -rw-r--r-- 1 user user   10231 Jun 30 16:32 presentation.pptx
    drwxr-xr-x 2 user user    4096 May 11 09:21 images
    -rw-rw-r-- 1 user user     453 Apr 18 13:32 todo.txt

    Este resultado muestra una lista detallada con permisos, tamaño, propietario y marca de tiempo para cada archivo y directorio. El formato de lista larga proporcionado por la opción -l brinda información útil sobre los archivos de un vistazo.

    El comando ls te brinda un control flexible sobre la lista de contenido del directorio y es uno de los comandos que utilizarás constantemente al trabajar en Linux.

    2. cd – Cambiar de Directorio

    El comando cd se utiliza para navegar entre directorios. Te permite moverte desde el directorio de trabajo actual a una nueva ubicación en el sistema de archivos.

    Cuando ejecutas el comando cd por sí mismo, te llevará al directorio de inicio. También puedes pasar una ruta específica para cambiar a ella. Por ejemplo:

    • cd /usr/local – Cambia al directorio /usr/local 
    • cd .. – Te mueve un nivel atrás hacia el directorio principal 
    • cd ~/pictures – Cambia a la carpeta pictures en tu directorio de inicio

    Sintaxisis:

    cd [directorio]

    Ejemplo:

    cd /home/user/documents

    Esto cambiaría el directorio de trabajo a la carpeta “documents” dentro de /home/user. Usar cd es esencial para poder acceder y trabajar con archivos en diferentes ubicaciones de manera conveniente.

    3. mkdir – Crear un Nuevo Directorio

    El comando mkdir te permite crear una nueva carpeta. Simplemente, específicas el nombre del directorio a crear.

    Sintaxis:

    mkdir [opción] <directorio>

    Esto creará un directorio llamado por ejemplo “nuevoproyecto” en el directorio de trabajo actual.

    Algunas opciones útiles de mkdir:

    • -p – Crea directorios principales de forma recursiva según sea necesario.
    • -v – Muestra un resultado detallado que indica los directorios creados.

    Ejemplo:

    mkdir -v ~/project/code

    Esto crearía el subdirectorio “code” bajo “project” en la carpeta de inicio del usuario, con un resultado detallado que muestra el directorio creado

    4. rmdir – Eliminar Directorio

    Para eliminar un directorio vacío, utiliza el comando rmdir. Ten en cuenta que rmdir solo puede eliminar directorios vacíos, y necesitaremos el comando rm para eliminar los que tengan algún contenido.

    Sintaxis:

    rmdir [opciones] <directorio>

    Algunas opciones para rmdir incluyen:

    • -v – Muestra un resultado detallada al eliminar directorios.
    • -p – Elimina directorios principales de forma recursiva según sea necesario.

    Ejemplo:

    rmdir -v ~/project/code

    Esto eliminaría el subdirectorio “code” bajo “project” mientras muestra un resultado detallado.
    5. touch – Crear Un Nuevo Archivo Vacío

    El comando touch se utiliza para crear instantáneamente un nuevo archivo vacío. Esto es útil cuando necesitas un archivo vacío para llenarlo con datos más tarde.

    La sintaxis básica de touch es:

    touch [opciones] /nombredearchivo

    Algunas opciones útiles para touch incluyen:

    • -c – No crea el archivo si ya existe. Evita sobrescribir archivos existentes accidentalmente.
    • -m – En lugar de crear un nuevo archivo, actualiza la marca de tiempo en un archivo existente. Esto se puede usar para cambiar la hora de modificación

    Por Ejemplo:

    touch /home/user/nuevoarchivo.txt

    El comando anterior crea un nuevo archivo vacío llamado “nuevoarchivo.txt” en el directorio /home/user. Si nuevoarchivo.txt ya existe, actualizará las marcas de acceso y modificación en el archivo en su lugar.

    6. cp – Copiar Archivos y Directorios

    El comando cp copia archivos o directorios de una ubicación a otra. Requiere pasar una ruta de origen y un destino.

    La sintaxis básica de cp es:

    cp [opciones] /origen/ /destino/

    Algunas opciones útiles de cp:

    • -r – Copia directorios de forma recursiva, descendiendo a subdirectorios para copiar su contenido también. 
    • -i – Solicita confirmación antes de sobrescribir archivos existentes en el destino. Evita sobrescribir datos accidentalmente.
    • -v – Muestra un resultado detallado que indica los detalles de cada archivo mientras se copia. Útil para confirmar exactamente lo que se copió.

    Por Ejemplo:

    cp -r /home/user/documents /backups/

    Esto copiaría de forma recursiva el directorio /home/user/documents y todo su contenido al directorio /backups/. La opción -r es necesaria para copiar directorios.

    El comando cp es una de las utilidades de administración de archivos más utilizadas para copiar archivos y directorios en Linux, y te encontrarás usando este comando con bastante frecuencia.

    7. mv – Mover o Renombrar Archivos y Directorios

    El comando mv se utiliza para mover archivos o directorios a una ubicación diferente o renombrarlos. A diferencia del comando anterior, los archivos de la ruta de origen se eliminan después de haber sido movidos al destino.

    También puedes usar el comando mv para renombrar archivos, ya que solo necesitas cambiar las rutas de origen y destino al antiguo y nuevo nombre.

    La sintaxis de mv es:

    mv [opciones] /origen/ /destino/

    Opciones útiles de mv:

    • -i – Solicitar antes de sobrescribir archivos existentes en la ubicación de destino. Esto evita sobrescribir datos accidentalmente.
    • -v – Producir un resultado detallado que muestre cada archivo o directorio a medida que se mueve. Útil para confirmar exactamente lo que se movió.

    Por Ejemplo:

    mv ~/folder1 /tmp/folder1

    Esto moverá folder1 desde el directorio de inicio (~) al directorio /tmp/. Echemos un vistazo a otro ejemplo de cómo usar el comando mv para renombrar archivos.

    mv folder1 folder2

    Aquí, “folder1” es renombrado a “folder2.” 

    8. rm – Eliminar Archivos y Directorios

    El comando rm elimina archivos y directorios. Úsalo con precaución porque los archivos y directorios eliminados no se pueden recuperar.

    La Sintaxis es:

    rm [opciones] /nombre/

    Opciones útiles de rm:

    • -r – Elimina directorios de forma recursiva, incluyendo todos los contenidos dentro de ellos. Necesario al eliminar directorios.
    • -f – Forzar la eliminación y suprimir todas las solicitudes de confirmación. ¡Peligroso sin posibilidad de recuperación!
    • -i – Solicitar confirmación antes de eliminar cada archivo o directorio. Proporciona seguridad contra borrado accidental. 

    Por Ejemplo:

    rm -rf temp

    Esto eliminará de forma recursiva el directorio “temp” y todos sus contenidos sin solicitar confirmaciones (-f anula las confirmaciones).

    Nota: El comando rm borra permanentemente archivos y carpetas, así que úsalo con extrema precaución. Si se usa con privilegios de sudo, también podrías eliminar por completo el directorio raíz y Linux dejará de funcionar después de reiniciar tu computadora.

    9. find – Buscar Archivos en una Jerarquía de Directorios

    El comando find busca de forma recursiva archivos en directorios que coincidan con los criterios dados.

    La sintaxis básica de find es:

    find [ruta] [criterio]

    Algunos criterios útiles para find incluyen:

    • -type f – Buscar solo archivos normales, omitiendo directorios. 
    • -mtime +30 – Buscar archivos modificados hace más de 30 días.
    • -user jane – Buscar archivos pertenecientes al usuario “jane.”

    Por Ejemplo:

    find . -type f -mtime +30 

    Esto encontrará todos los archivos regulares mayores de 30 días en el directorio actual (indicado por el punto).

    El comando find permite buscar archivos según todo tipo de condiciones avanzadas como nombre, tamaño, permisos, marcas de tiempo, propiedad y más.

    10. du – Estimar el Uso del Espacio de un Archivo

    El comando du mide el uso del espacio en disco para un directorio dado. Cuando se usa sin opciones, muestra el uso del disco para el directorio de trabajo actual.

    La Sintaxis de du Es:

    du [opciones] [ruta]

    Opciones útiles de du:

    • -h –  Muestra los tamaños de archivo en un formato fácil de leer para humanos, como K para kilobytes en lugar de un recuento de bytes. Mucho más fácil de analizar.
    • -s – Muestra solo el tamaño total para un directorio, en lugar de enumerar cada subdirectorio y archivo. Bueno para resúmenes.
    • -a – Muestra tamaños individuales de archivos además de totales. Ayuda a identificar archivos grandes.

    Por Ejemplo:

    du -sh pictures

    Esto imprimirá un tamaño total fácil de leer para el directorio “pictures.”

    El comando du es útil para analizar el uso del espacio en disco de un árbol de directorios e identificar archivos que consumen espacio en exceso.

    LISTA AMPLIADA DE COMANDOS:

     https://drive.google.com/drive/folders/1oTDZq7bFTue9tuWNI6io6CjMqPFWFegv?usp=sharing

    VIDEO APLICACIÓN DE COMANDOS:

    Bibliografia




    Sistemas Operativos y DOS

     Sistema Operativo El sistema operativo es el  software  que  coordina y dirige todos los servicios   y  aplicaciones  que utiliza el   usua...